El calandrado convencionales un método habitual de fabricación de neumáticos. En este método, la mezcla de caucho se procesa a través de una serie de calandrasy extrusoras. El método forma los distintos componentes de un neumático, como la banda de rodadura, el cordón, los flancos, etc. A continuación, estos componentes se combinan para formar la estructura general del neumático.
En la fabricación de neumáticos no calandrados, la mezcla de caucho se pulveriza o recubre directamente en el molde del neumático. A continuación, se utilizan diversas técnicas, como la vibración o los campos electromagnéticos, para distribuir uniformemente el caucho en el molde y formar los componentes del neumático.
La elección del método de fabricación depende de las necesidades específicas de la producción, del nivel tecnológico y de factores económicos.

Índice
Proceso tradicional de fabricación de neumáticos calandrados
1) Mezcla de caucho: Las materias primas, como el caucho natural y el caucho sintético, se mezclan con cargas, materiales de refuerzo, agentes vulcanizantes, etc. Así se forma un compuesto de caucho homogéneo.
2) Preparación del cordón: Los tejidos de cordón de materiales como el nailon o el poliéster se recubren en el caucho para formar un cordón con una cubierta de caucho. Estos tejidos de cordón actúan como refuerzo y soporte en el neumático.
3) Fabricación del embrión: El embrión es la estructura principal del neumático y está formado por los flancos y la banda de rodadura. Corta y monta la tela del cordón recubierta de goma para dar forma y estructura al embrión.
4) Calandrado: Una serie de máquinas y equipos de calandrado dan al embrión la forma deseada. Garantiza que las distintas partes sean homogéneas y coherentes.
5) Conformación: El embrión calandrado se coloca en una máquina formadora. Se calienta y se enfría para dar al neumático su forma final.
El proceso tradicional de fabricación de neumáticos calandrados garantiza una calidad relativamente constante del producto a un coste relativamente bajo. Sin embargo, tiene limitaciones, como un elevado consumo de energía, largos tiempos de cambio de molde, un proceso de producción que requiere mucho tiempo y un cierto impacto medioambiental.
El auge de la tecnología de fabricación de neumáticos sin calandra
En los últimos años, el sector de fabricación de neumáticos se ha dedicado a la innovación tecnológica y a la investigación y el desarrollo. Su objetivo es mejorar el rendimiento de los neumáticos, reducir costes y disminuir el impacto medioambiental. Se han introducido nuevos materiales, se han mejorado los procesos de fabricación y se ha automatizado la producción. Todos estos cambios han contribuido a la aparición de nuevas tecnologías.
La innovación continua en tecnología avanzada de revestimiento de caucho y otros nuevos procesos de fabricación ha contribuido al desarrollo de la tecnología de fabricación de neumáticos sin calandra. Estas nuevas tecnologías permiten un control más preciso de la distribución del caucho durante el proceso de fabricación del neumático. Mejoran la productividad y la calidad de los neumáticos.
Por tanto, el auge de la fabricación de neumáticos sin calandra es el resultado de una combinación de factores. Refleja la capacidad de la industria manufacturera para innovar y adaptarse a los retos del mercado.

Selección de materiales y diferencias de rendimiento
Fabricación tradicional de neumáticos calandrados
- Sus materiales suelen utilizar caucho natural, relleno de caucho sintético, el tejido del cordón puede ser nylon, poliéster, etc.
- Durante el proceso de fabricación, el rendimiento del neumático se ve fácilmente afectado por tensiones internas.
Fabricación de neumáticos no calandrados
- El caucho se pulveriza directamente sobre el molde con diversos tipos de caucho. El tejido de cordón sigue siendo necesario, pero su adherencia puede ser más crítica en el proceso de pulverización.
- El proceso de fabricación mejora la durabilidad del neumático. Evita el proceso de calandrado y reduce las tensiones internas.
Eficacia de la producción y comparación de costes
Fabricación de neumáticos calandrados
- La fabricación tradicional de neumáticos calandrados suele requerir largos plazos de entrega. Esto se debe a los múltiples pasos que hay que dar.
- El coste de la maquinaria de calandrado y los equipos de moldeo es relativamente elevado, y el consumo de energía también es mayor en el caso de los equipos grandes.
Fabricación de neumáticos sin calandrar
- La fabricación de neumáticos sin calandrar suele ser más flexible. Implica menos pasos en el proceso, lo que permite una mayor productividad y un cambio más rápido de un tipo de neumático a otro.
No se necesitan grandes calandrias, por lo que el consumo de energía es menor. Las nuevas tecnologías, como el revestimiento de caucho, aunque costosas, son relativamente flexibles. También permiten acortar los cambios de molde y reducir el tiempo de parada de la línea de producción.
Control de calidad y normas de seguridad
Fabricación de neumáticos calandrados
- El proceso de fabricación de neumáticos calandrados cumple las normas tradicionales de fabricación de neumáticos. Estas normas han sido ampliamente aceptadas y utilizadas en la industria manufacturera.
- El proceso tradicional de fabricación de neumáticos calandrados requiere un control estricto para cumplir las normas de calidad. Esto incluye la supervisión del calandrado, el moldeado el curadoy realizar pruebas complejas de aspecto y tamaño.
- El proceso tradicional de fabricación de neumáticos calandrados exige una serie de pruebas de durabilidad y otras prestaciones. Estas pruebas garantizan que el neumático es seguro y fiable en diversas condiciones.
Fabricación de neumáticos sin calandria
- La clave de la fabricación de neumáticos sin calandrar es la necesidad de un control más preciso del proceso de pulverización del caucho para garantizar su distribución uniforme. Además, el uso de tecnología digital para supervisar en tiempo real el proceso de producción mejora la coherencia de la producción y la calidad del producto.
- El proceso de fabricación del neumático no utiliza calandra, lo que hace que los neumáticos sean más duraderos. Esto mejora la seguridad del coche porque los neumáticos tienen mejores prestaciones.
Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible
En comparación con el proceso tradicional de fabricación de neumáticos calandrados, el proceso de fabricación de neumáticos sin calandrado no implica grandes máquinas y equipos de calandrado, el proceso de producción no produce excesivos residuos ni consumo de energía, y tiene un impacto reducido en el medio ambiente, por lo que está más en consonancia con la búsqueda del desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente por parte de la industria manufacturera.
Conclusión
Debido a la fabricación de neumáticos calandrados en comparación con la fabricación tradicional de neumáticos calandrados en la eficiencia de la producción, el costo, el rendimiento de los neumáticos, la protección del medio ambiente y otros aspectos de la existencia de ciertas ventajas de la diferencia, a la industria ha traído una serie de cambios positivos, la promoción de la industria de fabricación de neumáticos a la dirección más eficiente, más flexible y más respetuoso del medio ambiente, más en línea con la dirección general de la industria del desarrollo de las necesidades de la industria.
Para quienes deseen explorar soluciones avanzadas de fabricación de neumáticos, pueden obtener asesoramiento profesional asociándose con una empresa como Crowns Machineryespecializada en la fabricación y venta de calandrias de caucho, te proporcionaremos maquinaria y conocimientos de vanguardia.